En el programa del pasado jueves (10-10-2019) de No Solo Cine en las Ondas, el número 221, tuvimos una vez más al gran Carlos Iglesias. Nos centramos esta vez en la película “@buelos”, donde es el protagonista. Aquí podéis recuperar mi crítica de este film, que es la ópera prima de Santiago Requejo. Es una comedia muy recomendable, cine necesario.
Carlos Iglesias Serrano (Madrid, 15 de julio de 1955) es un actor, director de cine y guionista español. Ha dirigido, protagonizado y escrito 3 largometrajes: “Un franco, 14 pesetas”, “Ispansi” y “Dos francos, 40 pesetas”.
Sus padres emigraron de Quintanar de la Orden, Toledo hasta Suiza, donde Carlos vivió hasta los 13 años. A dicha edad se trasladó a Madrid y Alicante.
Se convirtió en actor tras sustituir a un compañero enfermo en un grupo de teatro independiente, por lo que acabó estudiando en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
Aunque se dio a conocer en el programa “Esta noche cruzamos el Mississippi” (Telecinco) —donde interpretaba a Pepelu—, después, interpretó el papel que le ha reportado más fama, el de Benito Lopera Perrote, introductor del gotelé en este país, en la serie de comedia española Manos a la obra (Antena 3), serie que llegó a cosechar datos de audiencia superiores a los seis millones de espectadores por episodio.
Como actor en cine ha participado en “Los muertos no se tocan, nene”, “Dragón Rapide”, “Ninette”, “El caso Almería”, “Sinfín”, “Torrente 3”, “Siempre felices”, “El caballero Don Quijote”, “La venta del paraíso”, “Malasaña”, “El bolso” y “Heart-attack”.
La entrevista se desarrolló en un ambiente de absoluta cordialidad. Podéis escucharla directamente aquí. Dura exactamente 7 minutos y 53 segundos.
José López Pérez
@JLPnosolocine
Artículos relacionados: