«Puñales por la espalda” tiene una premisa que podría recordar a “10 negritos” y otras novelas de suspense de Agatha Christie, pronto con inteligencia veremos que la propuesta es original, tiene un guión solvente, logra algo cada vez más difícil en este tipo de films, sorprender al espectador y finalmente acaba renovando esta temática, al saber dotarla, además, de un tono de comedia muy conseguido. Demuestra que la fórmula no está agotada, ni mucho menos.
En el arranque de “Knives out” (su título original, que podría traducirse por “Cuchillos fuera) el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión justo después de su 85 cumpleaños. El peculiar detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor. Todo se complicará todavía más cuando se conozcan los detalles de la herencia.

En “Puñales por la espalda” también se rinde homenaje al tipo de literatura que tanto gusta al público, Ruth Rendell y Arthur Conan Doyle, además de Christie.
Rian Johnson dirige con mano maestra y sabe que su propio guión funciona. Nacido en Maryland, el 17 de diciembre de 1973, en su filmografía destacan “Star Wars Episodio VIII: El último Jedi”, “Looper”, “Los hermanos Bloom” y Brick”.
Otra de las bazas ganadoras de “Puñales por la espalda” es su reparto, con grandes figuras. La protagonista principal es Ana de Armas (su personaje tiene una peculiaridad que marca la trama), pero la arropan bien Daniel Craig, Christopher Plummer, Chris Evans (lejos de su “Capitán América”), Jamie Lee Curtis, Toni Collette, Don Johnson, Michael Shannon, Keith Stanfield, Katherine Langford, Jaeden Martell, Christopher Plummer, Riki Lindhome, Edi Patterson, Raúl Castillo, Frank Oz y M. Emmet Walsh

“Puñales por la espalda” es muy entretenida, durante 130 minutos logra captar el interés.
José López Pérez
@JLPnosolocine