Nota inicial del editor: Hoy se ha estrenado en España, concretamente en 21 complejos cinematográficos (distribuida por Filmin). En el pasado festival de cine de San Sebastián logró dos premios. Publicamos ahora la crítica de Oti Rodríguez Marchante. Lo hacemos con su autorización expresa, ya que la ha escrito para el diario Abc, en el que trabaja desde hace más de 7 lustros.
Se aprecia el esfuerzo, la belleza conseguida con un tipo de animación antípodas del usual y en el que el movimiento casi es algo no previsto en el plano y que solo se manifiesta por capas: sobre fondos inmóviles (inquietamente inmóviles) las figuras se desplazan de forma rudimentaria. El efecto es exquisito y uno puede entretenerse en la admiración de paisajes, plazas, rincones y ciudades; también en las diferentes texturas y las cuidadas composiciones. Más que en la trama, el argumento, la escasa y forzada intriga, que no termina de cuajar narrativamente la cantidad de mensajes y emociones que pretende enviar, y en diversos momentos con un excesivo y sospechoso énfasis lírico. En cierto modo, sus mil imágenes tienen más valor que cualquiera de sus palabras. Pero es inevitable advertir, también, que lo que tiene de excepcional ‘El sueño de la sultana’ compensa sobradamente el pasarse un rato ante ella.
@OtiRMarchante