Home / Animación / Crítica de Oti Rodríguez Marchante de la película ‘El sueño de la sultana’ (**): Fábula feminista y excepcionalmente animada

Crítica de Oti Rodríguez Marchante de la película ‘El sueño de la sultana’ (**): Fábula feminista y excepcionalmente animada

Nota inicial del editor: Hoy se ha estrenado en España, concretamente en 21 complejos cinematográficos (distribuida por  Filmin). En el pasado festival de cine de San Sebastián logró dos premios. Publicamos ahora la crítica de Oti Rodríguez Marchante. Lo hacemos con su autorización expresa, ya que la ha escrito para el diario Abc, en el que trabaja desde hace más de 7 lustros.

 

Laborioso trabajo de animación que huele exclusivamente a tintas y acuarelas, manufacturado de principio a fin y arriesgado en sus mezclas, propuestas, dispendio de metáforas y arrebatos oníricos y feministas. En todo ese andamiaje, la viga maestra es el libro de Begum Rokeya ‘El sueño de la sultana‘, que la escritora publicó a principios del siglo pasado, donde imagina la utopía de un mundo de mujeres, ‘Ladyland‘ (de allí, a Barbylandia), al que su directora, Isabel Herguera, le adosa su propia historia trasladada al personaje de Inés, una joven cineasta que viaja por la India y se tropieza con el libro y con la obsesión de trabajar con él.

Se aprecia el esfuerzo, la belleza conseguida con un tipo de animación antípodas del usual y en el que el movimiento casi es algo no previsto en el plano y que solo se manifiesta por capas: sobre fondos inmóviles (inquietamente inmóviles) las figuras se desplazan de forma rudimentaria. El efecto es exquisito y uno puede entretenerse en la admiración de paisajes, plazas, rincones y ciudades; también en las diferentes texturas y las cuidadas composiciones. Más que en la trama, el argumento, la escasa y forzada intriga, que no termina de cuajar narrativamente la cantidad de mensajes y emociones que pretende enviar, y en diversos momentos con un excesivo y sospechoso énfasis lírico. En cierto modo, sus mil imágenes tienen más valor que cualquiera de sus palabras. Pero es inevitable advertir, también, que lo que tiene de excepcional ‘El sueño de la sultana’ compensa sobradamente el pasarse un rato ante ella.


Sobre Oti Rodríguez Marchante

Crítico de Cine

@OtiRMarchante

About Jose

Escritor, cineasta, activista cultural y organizador de festivales de cine

Check Also

Top 10 de la taquilla de los cines españoles de ayer (6-12-2023) con cambios significativos

Esta semana la mayoría de estrenos, 8 de un total de 12, llegaron ayer a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO LEGAL PRIVACIDAD COOKIES CONTRATACIÓN CONTACTO