Home / Audio / Música / «El viejo roble» (2023): Magnífica película de Ken Loach, uno de los grandes del cine social

«El viejo roble» (2023): Magnífica película de Ken Loach, uno de los grandes del cine social

Ken Loach

«Una película tiene cierto parecido con un iceberg, quizás no se vea todo pero se nota el peso debajo de la superficie.» Ken Loach

 

Kenneth Loach (Nuneaton, 17 de junio de 1936) es, sin duda, uno de los grandes del cine de autor europeo. Un grande del drama social, del cine con conciencia, honesto y de izquierdas. A sus 87 años está en plana forma.

En su extensa filmografía hay varios títulos memorables: «Yo, Daniel Blake», «Lloviendo piedras», «Rif Raf», «Solo un beso», «Felices 16», «Pan y rosas», «La canción de Carla», «Tierra y libertad», «Agenda oculta», «En un mundo libre», «La cuadrilla», «En un mundo libre», «Buscando a Eric» o «Family life», entre otras.

«El viejo roble» es su nueva y magnifica película, en la que se mantiene viva la llama, en la que la clase obrera es protagonista, en la que se tocan muchos temas y todos bien, gracias al guión de su colaborador habitual en las últimas décadas, el gran Paul Laverty.

El racismo, la xenofobia, el desencanto, la solidaridad, la tolerancia, el respeto y sobre todo las dificultades de los inmigrantes de países en guerras, conforman otra obra mayor de Ken Loach.

Es impresionante su dirección de actores, su apuesta porque estos (habitualmente no profesionales o actores poco conocidos) interpretan de forma natural, hace que sus películas sean magníficas, singulares, diferentes. Todo el amplio reparto, muy coral, hace un grandioso trabajo, pero muy especialmente Dave Turner como el maduro propietario de El viejo roble, TJ Ballantyne, y Ebba Mari como Yara, la joven inmigrante siria aficionada a la fotografía. Ambos hacen un trabajo tan encomiable como memorable.

En esta ocasión Loach y Laverty nos llevan a un pueblo del noroeste, en el que la mayoría de la población ha ido abandonando el lugar tras el cierre de las minas. El único Pub que se mantiene abierto es El viejo roble, lejos de la época de esplendor, en la que era el centro neurálgico del lugar. Las casas son baratas y están disponibles, por lo que es un lugar ideal para los refugiados sirios.

A Yara el día de su llegada el pueblo un impresentable le tira al suelo su bien más preciado, su cámara de fotos. El primero que le ayudará será TJ, que años atrás pasó por un momento extremadamente duro y sobrevive con el Pub a duras penas, ya que cada vez tiene menos clientes. Poco a poco la comunidad siria se irá ganando el respeto de muchos de los vecinos, gracias al primer paso de TJ, pero los problemas, el racismo (esa enfermedad del espíritu, como bien la define el maestro Rubén Blades) intentará causar estragos.

Excelente banda sonora de George (Londres, 19 de octubre de 1949), habitual colaborador de Ken, en la que predominan las cuerdas y tiene varios leit motivs magníficos. Fenton es el autor de algunas de las bandas sonoras más conocidas de la historia del cine y de la televisión, aunque también ha escrito para el teatro.

Hay media docena, como mínimo, de escenas excelentes (debo reconocer que en varios momentos se me han caído las lágrimas, no  me duelen prendas en reconocerlo, algo que me pasa en pocas ocasiones viendo películas), entre ellas la primera (el enfrentamiento de algunos salvajes locales ante la llegada del autocar con varias personas sirias), la de la proyección con música de fotos de Yara, la confesión sobre los causantes de los problemas con el agua y la luz del Pub, la última, varias conversaciones en el Pub o la del homenaje a la familia de Yara ante una desgracia o cuando TJ cuenta el día que apareció por su vida su perrito Marra.

En definitiva, «El viejo roble» es una de las mejores películas de 2023.

Puntuación:

José López Pérez

@JLPnosolocine

About Jose

Escritor, cineasta, activista cultural y organizador de festivales de cine

Check Also

Analizando los estrenos de hoy en los cines españoles (6-12-2023) con Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

«Tiene que haber algo muy especial acerca de los límites del universo. ¿Y qué es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO LEGAL PRIVACIDAD COOKIES CONTRATACIÓN CONTACTO