
«No busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir». Khalil Gibran

Excelentes conciertos los de la primera edición del Festival Perú-Mediterráneo. Muy acertada programación de Pepita García Miró, directora y creadora del Festival (con su empresa, Cernícalo Producciones). En el primer concierto actuaron DJ Shushupe y Laguna Pai; y en el segundo Budapest y Encantos andinos.
Tras el concierto de Budapest pudimos entrevistar a Giuliana Origgi, cantante de la banda.
Os ofrecemos ahora la entrevista con la talentosa Maribel Tafur, teclados, voz y productora del grupo (junto a Neto). Se ha desarrollado en un ambiente de absoluta cordialidad. La hemos grabado en dos fases, la primea, que es la que aparece al final del podcast, tuvo lugar en la conocida Cafetería Mauri de la Rambla de Catalunya de Barcelona y la segunda (que es la que suena primero) por teléfono.
En este podcast suenan varias canciones de Budapest (que cambian de nombre y pasan a llamarse Unka, nombre de un árbol andino y que les representa más, manteniendo el mismo sonido y estilo tan personal) y también varias de Maribel Tafur en solitario. En la Coda, como bonus track os ofrecemos un concierto íntimo de Maribel, desde Lima (Perú). Con la fusión como eje principal, donde brillan el ambient y el dowtempo.
Maribel ha producido música para los chefs peruanos Virgilio Martínez y Pía León, quienes la convocaron para la creación de música ambiental original para todos sus restaurantes: Central, Mil Centro, Kjolle y Mayo Bar.
Selección musical, edición, corte final y remezcla: José López Pérez
José López Pérez
@JLPnosolocine
Foto 1: Claudia Delgado
Foto 2: José López Pérez
CODA:
Artículos relacionados:
Entrevista a Mariano Palacios: Cantante y guitarrista del grupo peruano Laguna Pai
Gran concierto en Barcelona del grupo Laguna Pai, en el Festival Perú Mediterráneo