Home / Cine Español / Nos deja Agustí Villaronga. Por Carlos Mir Andreu

Nos deja Agustí Villaronga. Por Carlos Mir Andreu

Conocí a Agustí en 1974 en la Barcelona más canalla, en el Drugstore del final de las Ramblas (el de “los moros”) nido de traficantes, travestís, putas y chaperos. Yo tenía 26 años, él 21. Enseguida conectamos  hablando de cine. En aquellos tiempos del cuplé los homosexuales eramos como los cristianos en la época de los romanos, teníamos que reunirnos en las catacumbas, bares de mala muerte, algunos clandestinos, situados siempre en el barrio chino.

A partir de entonces nos encontramos muy a menudo en la ruta cinéfila: en los cines de arte y ensayo, en la Fimoteca, en los cine-fórums, en el Festival de Cine en Color, en el de Sitges…

Siempre era una alegría verlo. Tan tranquilo, tan culto, tan buena gente, con su hablar mallorquín salando las eles.

Aunque su pasión era el cine estaba metido en teatro y ya había interpretado un papel en la “Yerma” de Nuria Espert que se representó en el Coliseum. Sin embargo su gran deseo era hacer cine, dirección de cine. En uno de nuestros encuentros me contó que estaba de fregaplatos en el restaurante de unas amigas, “Las violetas”. Me supo mal que alguien con tanta ilusión y teniendo tan claro lo que quería hacer se viera en aquella situación.

Pronto empezaría su carrera como actor de cine en Robín Hood nunca muere, primer largometraje de Francesc Bellmunt.

En 1976 logró dirigir su primer corto Anta mujer, con Jaume Peracaula de cámara. El recordado productor Pepón Coromina le propuso ocuparse del vestuario de su próximo proyecto: La Plaça del Diamant. A partir de aquí Agustí enlaza los rodajes haciendo todo lo que le proponen y descubriendo el vientre  del cine.

El estreno de su primer largo Tras el cristal en 1987 en el cine Capsa de Barcelona fué un auténtico shock para el espectador y supuso un punto y aparte en el conjunto del cine español.

Once películas más tarde Villaronga se consagra con Pa negre que consigue 9 premios Goya y 13 Gaudí.

Su última película estrenada es El vientre del mar. Pendiente quedan Loli Tormenta, rodada en un barrio de Badalona y Nacido rey una magnífica superproducción sobre Faisal, hijo pequeño del primer rey de Arabia Saudí, que tuve la suerte de ver en el Barcelona Film Fest y que por líos económicos y burocráticos permanece embargada.

Agustí Villaronga ha fallecido hoy a causa de un cáncer que arrastraba desde hacía tiempo. Tenía 69 años y todo el mundo  le quería.

 Carlos Mir Andreu

Foto: Sandra Sáez

Artículo relacionado:

About Jose

Escritor, cineasta, activista cultural y organizador de festivales de cine

Check Also

Crítica de Oti Rodríguez Marchante de la película ‘Un paseo con Madeleine’: Vida, vejez y taxímetro

Nota inicial del editor: El pasado viernes, 24 de marzo de 2023, la distribuidora catalana …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO LEGAL PRIVACIDAD COOKIES CONTRATACIÓN CONTACTO